Скачать 45.9 Kb.
|
U ![]() Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Coaching Organizacional Competencias Lingüísticas MATERIA: Competencias Lingüísticas INICIO DEL CURSO: 4 de Agosto de 2009. FIN DEL CURSO: 28 de Agosto de 2009. Profesor: Ing. Santiago A. Otero Telefono: (54-11) 4982 3721 / 15 5761 3721 e-mail: saotero@adm.salvador.edu.ar PROPÓSITOLas clases de esta materia han sido diseñadas para enseñar aspectos teóricos y prácticos relativos a la comunicación como factor clave en la generación de realidades. Esta materia dotará a los participantes de modelos y herramientas con los que puedan interactuar en conversaciones de aprendizaje y mejora. El propósito guía es que el participante incorpore modelos operativos y desarrolle habilidades prácticas para poner en acción los conocimientos recibidos. OBJETIVOSAl finalizar la materia, los participantes serán capaces de:
BIBLIOGRAFÍA DE ESTUDIOKofman, Fredy / Metamanagement / Granica / Buenos Aires / 2001. Echeverría, Rafael / Ontología del Lenguaje / Granica / Buenos Aires / 2005 Flores, Fernando / Inventando la Empresa del Siglo XXI / Dolmen / Santiago de Chile / 1989 Flores, Fernando / Creando organizaciones para el futuro / Gránica/ Chile / 1997 Cucchi-Grassi / Escucha con el corazón / Editorial De Vecchi. Bohm, David / Sobre el diálogo / Kairós/ Barcelona / 1996 Maturana, Humberto/La Objetividad. Un argumento para obligar/Dolmen/Santiago de Chile /1999 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA de investigacion y lecturaSenge, Peter / La quinta disciplina / Ed. Granica / España / 1992 Chatterjee, Debashis / El Liderazgo Consciente / Ed. Granica / Buenos Aires / 2007 Wolk, Leonardo / Coaching: El Arte de soplar Brasas. / Gran Aldea Editores / Buenos Aires / 2003 Cucchi, Carla y Grassi, Maurizio / Escucha con el Corazón / Edit. De Vecchi / Barcelona / 2000 Echeverría, Rafael / Actos de Lenguaje Vol 1: La Escucha / Ed. Granica / Buenos Aires / 2005 Kofman, Fredy / La Empresa Conciente / Ed. Aguilar / Buenos Aires / 2008 ASISTENCIA Y EVALUACIÓNASISTENCIAEl alumno deberá cumplir con un mínimo de 80% de asistencias a las clases indicadas en la agenda de la última página del Syllabus. NOTA DE CURSADA*La calificación numérica de la “NOTA DE CURSADA” de la materia se ponderará en una escala de “1 a 10”. Dicha evaluación estará compuesta por los siguientes factores: % incidencial en la “Nota de Cursada” Participación en clase 30 Trabajos de Investigación Individual 20 Lectura del material recomendado 15 Examen parcial 35 *La “nota de cursada”, será informada con anterioridad a los 15 (quince) días de completada la materia, vía mail por medio de la Secretaría de Posgrado.
La entrega será evaluada por el Profesor Titular de Cátedra con una ponderación de 1 a 10. Entrega del Trabajo de Investigación Individual: El alumno entregará el Trabajo Individual de Investigación en forma “impresa” y “en mano” al Profesor Titular de Cátedra El trabajo que sea entregado fuera del plazo indicado en la “Agenda Tentativa” del presente Syllabus, será considerado como “Ausente”.
CONSIDERACIONES GENERALESEl curso requiere la participación activa del estudiante y del cumplimiento del Reglamento de Estudios y de las reglas de convivencia acordadas, cuyos alcances y propósitos se suponen comprendidos y aceptados por parte del alumno. Previamente al inicio del dictado de cada materia, el alumno deberá imprimir el Syllabus de la materia que se encontrará en la página Web del Master y concurrirá a la primera jornada con dicho material: (www.adm.salvador.edu.ar/posgrado/index.php?option=content&task=view&id=82&Itemid=78) El alumno deberá concurrir a las clases habiendo completado las lecturas consignadas en el Syllabus. Con posterioridad a la clase el alumno encontrará el material utilizado en el desarrollo de la clase en la página Web del MCO citada precedentemente. Si un alumno pierde una clase debido a enfermedad o emergencia laboral o familiar, él deberá tomar todas las acciones necesarias para conseguir los apuntes, tareas y demás materiales dados y utilizados en la clase a la cual no asistió. En caso de no recibir los materiales dispuestos por el profesor que no se encontrasen en la página Web del Master, el alumno será el responsable de realizar las gestiones necesarias para obtener los materiales entregados en cada asignatura, efectivizando el pedido correspondiente vía mail al profesor titular de la cátedra, con copia a la Secretaría de Postgrado y a los Asistentes Académicos. AGENDA DE LA MATERIA:(Ver página 04) Materia: Competencias Lingüísticas Cuatrimestre: Segundo
Competencias Lingüísticas Syllabus Profesor: Ing. Santiago A. Otero |